Elegir el color que va a bañar las paredes de tu negocio, así como los muebles y textiles en tu proyecto de decoración, no es algo que debamos hacer basándonos únicamente en nuestro gusto personal. Un proyecto de decoración para tu local debe funcionar cubriendo las necesidades de tu negocio y ayudar en el objetivo final: vender más.

proyectos de decoración

 

Como todo en el diseño debemos encontrar un equilibrio entre lo estético y lo funcional, partiendo de una pregunta básica ¿Qué queremos lograr? Una vez tengamos esto claro, podemos empezar a buscar el color para nuestro local.

El campo de la psicología del color es enorme y complejo. Actúa continuamente sobre nosotros sin que lo percibamos: en televisión, revistas, mientras caminamos por la calle y por supuesto cuando entramos en un local a consumir o comprar.

Si nuestro negocio es un lugar tranquilo, en el que nuestros clientes deben pasar un tiempo largo, debemos optar por tonos claros que transmitan paz y serenidad: blancos, azules, etc…
Además esta “ausencia de color” otorga todo el protagonismo al contenido de la habitación o el local.

Es habitual por tanto ver este tipo de tonos en proyectos de decoración para clínicas o museos, por ejemplo, donde tonos más vivos o cálidos actuarían de forma negativa sobre las personas que allí se encontrasen.

En cambio lugares donde el consumo sea más impulsivo podremos observar que las paredes se llenan de colores intensos y eléctricos. Son colores que nos llevan a la actividad, a comprar y movernos rápidamente, con lo que el tránsito de clientes se hace mucho más rápido y se facilita el consumo express.

 

proyectos de decoración

 

Como asociamos los colores en el diseño interior

Además debemos tener muy en cuenta la asociación que se haga a ciertos colores, ya sean estas de aspecto religioso, por el país en el que nos encontremos, culturales, etc…

Un ejemplo sería el del color verde, tono que relacionamos casi inmediatamente con conceptos como ecología o energía sostenible.

Igual sucede con el color rosa, que siempre está ligado al sexo femenino, locales infantiles, etc…

Por último, debemos tener en cuenta cómo actúa el color a la hora de transmitir amplitud o reducción de espacio. Es una sensación habitual que habremos vivido alguna vez si hemos cambiado el tono de una habitación en nuestro hogar. Los colores claros tienden a abrir el espacio, mientras que los oscuros lo estrechan.

Vemos por tanto que el color a la hora de afrontar un proyecto de decoración no es una mera cuestión de gusto personal. Debemos pensar muy bien cómo queremos actuar sobre nuestros clientes y qué queremos transmitirles, ya que de lo contrario podremos estar mandando un mensaje inadecuado que lastre nuestro negocio.

Si necesitas consultar cualquier duda respecto a algún tema de diseño interior no dudes en contactar con nosotros en:

Mandragora Decoración
Teléfono: 952 21 92 25
info@mandragoradecoración.com

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies